miércoles, 11 de julio de 2012

OTRO ASPECTO DE LA INOCUIDAD


Las regulaciones de higiene en la producción y envasado de alimentos sigue siendo un tema crítico para los procesadores. Sin embargo, en algunas empresas todavía se aferran a métodos engorrosos y menos efectivos de lavado y desinfección.

Aunque las regulaciones existentes no obligan a utilizar un determinado nivel o método de limpieza y desinfección, hay razones de higiene y eficiencia que están relacionadas por lo que los procesadores de alimentos deberían prestar más atención.


También hay otros beneficios que se suman a la sólida justificación económica para la integración de sistemas automatizados de lavado. Por ejemplo, economía en mano de obra, en espacio y la mejora en el rendimiento de la producción, son incentivos importantes para muchos procesadores de alimentos.



Mejor pizza
Papa John, la tercera mayor cadena de pizzerías del mundo, atribuye gran parte de su éxito al uso de los mejores ingredientes para elaborar una excelente pizza. Uno de los ingredientes clave, por supuesto, es la masa de la pizza, que los directivos de Papa John insisten en que siempre está fresca. Por lo tanto, cada día miles de bandejas de pizza fresca son enviadas desde las instalaciones de la distribución de la compañía a las tiendas de todo el mundo.

El uso de masa fresca es un poco más difícil de manejar que la masa congelada, como es la que utilizan muchos de los competidores de Papa John. Por un lado, la masa fresca es mucho más “pegajosa” que su homóloga congelada, dejando más residuo de masa en las bandejas después de su uso. Esto hace que sea muy importante que cada una de las legiones de bandejas se lave a fondo y se seque completamente antes que se vuelvan a cargar con masa fresca para su distribución posterior.

Para ayudar a cumplir con este estricto requisito, el comisariato de Papa John de Dallas Texas, instaló un sistema automatizado de dos líneas, con cuatro sistemas de tanques de lavado, fabricados por CM Process Solution que lava y desinfecta un promedio de 2.000 bandejas por hora.
“Este sistema de lavado desempeña un papel crucial en el proceso”, dice Dan Farmer, Ingeniero de las Operaciones de Control de Calidad del Corporativo de Papa John Estados Unidos. “El lavado rápido y el secado más o menos continuo de las bandejas, nos permite cumplir con nuestros requisitos de volumen de forma automática y asegurar la limpieza constante”

“Sin embargo, la verdadera clave está en que las bandejas quedan realmente secas, algo muy importante para nosotros, ya que las bandejas son llevadas directamente de la lavadora a la zona de producción para uso inmediato y CM Process Solutions nos garantizó esto y lo está cumpliendo”, añade Farmer. Además de la seguridad que el sistema de lavado automático reúne con los estrictos estándares de higiene de Papa John

Es importante mencionar que además de la configuración del sistema, hay otros parámetros que deben ser personalizados para proporcionar la solución de sistema de lavado adecuado para una aplicación específica. Esto incluye la temperatura del agua, productos de limpieza y sistemas de recuperación de agua, todo lo cual puede ser vital para satisfacer tanto la seguridad alimentaria como las metas de productividad.

Por ejemplo, la elección de opciones de calentamiento ya sea gas, serpentines de vapor, inyección de vapor vivo o calentamiento eléctrico podría ser vital para una aplicación. En el diseño óptimo del sistema de lavado también se debe tener en cuenta la cantidad de artículos que se lavan y el nivel de suciedad, enjuagues y los requisitos de secado. Incluso la velocidad de rendimiento debe coincidir con la aplicación, si lo que se requiere es un proceso de limpieza por tandas con contenedores individuales o uno más avanzado, como un sistema multilíneas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario